lunes, 31 de diciembre de 2012

Para que penseis un poco...

Hoy no os voy dar más información...hoy quiero que  escuchéis algo...
Esta es una canción que descubrí hace poco tiempo y que me impactó mucho.
Se llama espejismos y es una canción con un gran significado.
Así que solo pido que vayais a un lugar tranquilo y si podéis os pongáis auriculares para poder disfrutar de esta maravillosa canción:

                                                  

Las consecuencias de los TCA

En personas con Anorexia Nerviosa, la mayoría de los síntomas y signos físicos son secundarios al semiayuno que realizan,y los que la padecen no suelen preocuparse por ellos.
En cambio, las personas con Bulimia Nerviosa se suelen preocupar  más frecuentemente. En ambos casos, las complicaciones pueden derivarse de las conductas que desarrollan: atracones, vómitos o consumo de laxantes.
Desgraciadamente, esta enfermedad puede llevar a la muerte, aunque con diagnósticos  a tiempo y tratamiento adecuado se puede curar.
Las causas de muerte  por TCA casi siempre son:
trastornos hidroelectrolíticos (agua y minerales) y el suicidio
.

Primeras consecuencias:

El descenso de potasio en sangre (hipokaliemia) es la complicación más temida (aparecen tanto por disminución de su ingesta como por aumento de sus pérdidas), cursa con sensación de hormigueo en extremidades y calambres, hasta complicaciones cardíacas y renales muy severas.
Otras diferencias de minerales frecuentes son la disminución de Magnesio, Calcio y Fósforo en la sangre.
La deshidratación motivada por una ingesta insuficiente de líquidos y/o aumento de las pérdidas (vómito, diarrea…) puede llegar a ser tan grave que no le permita al riñón funcionar adecuadamente y entre en insuficiencia renal.
El desajuste hídrico puede llevar a la aparición transitoria de edema, especialmente en la fase de realimentación, que puede inducir a malinterpretar el peso.

Sistema Endocrino:

La complicación más habitual son los trastornos menstruales con ciclos irregulares o ausencia de los mismos (amenorrea). Tanto los estrógenos como las hormonas que los regulan están disminuidos.
En este estado de desnutrición, el organismo es sabio y “considera” que la regla es un “lujo” que no puede permitirse, por tanto, desaparece. Cuando el estado nutricional se normaliza la situación suele revertir.
Otra complicación que puede aparecer es una disminución de los niveles de glucosa en sangre (hipoglucemia), no solo por escasa ingesta, sino también por agotamiento de las reservas (en forma de glucógeno, en el hígado y en el músculo).
Existe una hormona producida en una porción de la hipófisis, llamada hormona antidiurética, que regula y controla las pérdidas de agua por parte del organismo. Una posible afectación de la misma y consumo excesivo de agua (cuatro o cinco litros) puede llevar también a serias complicaciones.

Sistema Cardiovascular:

Frecuentemente aparecen alteraciones del ritmo, sobre todo enlentecimiento (bradicardia) o aceleración (taquicardia). La tensión arterial suele disminuir, por ello, aparecen los mareos y desmayos. Cuando se modifican seriamente los minerales (sodio y potasio) pueden aparecer arritmias.

Sistema Hematológico:

Puede aparecer una disminución de las células de la sangre: hematíes o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos y plaquetas. En casos extremos aparece una atrofia de la médula osea que es la productora de estas células. También pueden verse alterados los sistemas de defensa (sistema inmune).

Sistema Gastrointestinal:

La presencia de vómitos continuada lleva a una lesión en los dientes, con erosión de los mismos (perimyolisis); también puede aparecer una inflamación del esófago (esofagitis), con erosiones y úlceras. Es muy frecuente la aparición de un retraso del vaciamiento gástrico, responsable de la sensación de estar lleno e hinchado, después de las comidas.
También pueden producirse dilataciones del duodeno y yeyuno.
Es tremendamente frecuente la aparición de estreñimiento, debido a una inadecuada alimentación pero también por el abuso de laxantes, que genera que el intestino se vuelva “vago”.

Complicaciones Oseas:

La intensidad de esta desmineralización guarda relación con la duración de la enfermedad y la intensidad de la malnutrición.
La falta de estrógenos, la malnutrición y el exceso de cortisol pueden estar implicados. A pesar del tratamiento con calcio o estrógenos y la restauración de las reglas, hoy se cree que esta situación puede no llegar a corregirse. La actividad física favorece una mayor densidad ósea, sin embargo, si el hueso ya está dañado, una práctica de ejercicio excesiva puede llevar a la aparición de lesiones vertebrales graves y sería, por tanto, peligroso.
Pueden aparecer carencias de algunas vitaminas y minerales, entre los que cabe destacar la carencia de Zinc (cuya disminución induce lesiones en piel y cabello).

Sistema Neurológico:

Sobre todo, las alteraciones de los electrolítos pueden llevar a la aparición de crisis epilépticas, estados confusionales y pérdida de conocimiento.
El cansancio muscular es muy frecuente, con alteraciones de la sensibilidad en extremidades, cefaleas y convulsiones.
La piel suele estar seca, escamosa, con la presencia de vello infantil o lanugo y una coloración anaranjada (hipercarotinemia), que empeora cuando se consumen elevadas cantidades de vegetales de color rojo-naranja (tomate, naranja, mandarinas…)
Pueden verse lesiones propias del escorbuto o de la pelagra (por déficit de vitamina C o niacina, respectivamente).La autoinducción repetida del vómito lleva a la aparición de callos en el dorso de las manos y a la presencia de cardenales.
No esperes más. Acude a un tratamiento.

domingo, 30 de diciembre de 2012

BULIMIA

Bienvenidos,hoy os hablare del segundo trastorno alimentaria más conocido:la bulimia.

La bulimia es algo mucho más complejo de lo que la gente cree...no consiste tan solo vomitar lo que se come.Es una especie de ritual para estas personas.

Pero empecemos por el principio:
La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la presencia de atracones(hago la aclaración de que un atracón está considerado como el acto de,en un determinado tiempo,comer más de lo que una persona comería) seguido de tácticas de compensación que pueden ser:

-Purgativas:La persona se auto-induce el vómito o utiliza masivamente laxantes o diuréticos.

Esta es la forma mas peligrosa,ya que es la que más daña el organismo,hay que tener en cuenta que el esofago y la faringe no están preparados para los jugos gastricos que se expulsan junto con el vomito,ya que son extremadamente ácidos.Tambien hay que tener en cuenta en daño que sufre el esmalte dental al contacto con dichos ácidos

-No purgativas:La persona quema las calorías mediante ejercicio extenuante o ayunando.

Normalmente la mayoría de las bulimias son purgativas,por eso la gente cree que un bulímico se produce el vómito.
Aunque ya hemos aprendido que puede utilizar muchas otras técnicas.

Pero no creáis que un bulímico esta siempre atiborrándose,los atracones propios de la bulimia se producen en momentos puntuales siempre seguidos de la técnica de compensación elegida(que puede ser una o varias)

Al igual que hice con la anorexia,hablaré en profundidad más adelante y tambien contaré cuales son sus tratamientos.

ANOREXIA

¡Hola de nuevo! En este artículo os hablaré de la anorexia:
Una pandemia que se está asentando en nuestra sociedad.
La anorexia,al igual que la bulimia y otros trastornos de los que hablaremos más adelante,está categorizada como un trastorno de la conducta alimentaria.

 Los mayores grupo de riesgo de esta enfermedad son los adolescentes y las mujeres.

Este transtorno se produce porque la persona percibe una imagen distorsionada de si mismo(dismorfia),se aprecia exageradamente gorda aunque no lo este y esta imagen no cambia por mucho peso que la persona pierda.Por eso la anorexia puede ser mortal si no es tratada.

Pero esto se origina a raíz de algo,puede ser por los comentarios de los demás o también por una dieta que se descontrole.
Sea cual sea la causa,cuando se produce una anorexia,es porque a desembocado es una imagen dismorfica de uno mismo.

Cuando esto ocurre la persona empieza a disminuir la cantidad de calorías diarias drásticamente,hasta llegar muchas veces a dejar de comer totalmente.
Aquí se diferencian dos grandes grupos:

 -Restrictiva: Se intenta disminuir de peso realizando dieta y practicando ejercicio físico. No hay vómitos autoprovocados ni consumo de medicamento.

-Purgativa: Además de la dieta y el ejercicio, estas personas se provocan el vómito,para intentar así acelerar su dieta

Las personas que la sufren tienen una autoestima baja,son completamente dependientes de lo que los demás piensen de ellos.

La comida se convierte para ellos en lo más importante,por encima de su propia familia y amigos.

Lamentablemente,si esta es una enfermedad difícil,más difícil es su tratamiento...del cual hablaremos también más adelante,ya que estas personas no creen a los demás cuando le dicen que están demasiados delgados y por eso pueden llegar a aislarse social y psicológicamente del mundo.

En las siguientes entradas hablaremos un poco más en profundidad sobre este transtorno



INTRODUCCIÓN

¡Hola a todos! Me llamo Jorge y tengo 15 años.Bienvenidos a mi blog sobre trastornos alimentarios.
En las siguientes entradas hablaré sobre los TCA (trastornos de la conducta alimentaria) para todo aquel o aquella que los padezca y quiera un un poco de ayuda,para el que los haya padecido y nos quiera contar su historia o simplemente para los que se quieran informar.